lunes, 23 de diciembre de 2013

Tradiciones Navideñas

Hola a todos, el día de mañana se celebra Noche Buena en Chile y supongo que en muchos otros países del mundo. Así que para ponerme a tono con las festividades voy a escribir algunas tradiciones navideñas que me parecen curiosas, interesantes o diferentes.

1.- Japón: en este país existe una tradición que se instauro hace unos 40 años, con una campaña navideña de Kentucky Fried Chiken en la cual se les vendía a los japoneses la idea de que en occidente se celebra la navidad comiendo pollo frito. Entonces los habitantes de este pais, en un intento de estar a la moda occidental, cenan pollo frito en navidad (incluso algunos llegan a hacer su pedidos dias o meses antes de estas festividades). 



2.- Nueva Zelanda: por cuestiones geográficas, al igual que a otros países, a este lugar le toca celebrar la navidad en verano; y en lugar del clásico  árbol navideño ellos ven como florecen los arboles Pohutukawa en diciembre llenos de colores vivos y brillantes, los cuales se encuentran a lo largo de todo el país e incluso tienen un festival en su honor.

3.- Argentina: una tradición bastante popular es regalarle a las mujeres el 24 de diciembre ropa interior rosada para ser estrenada el 25 o el 31 de diciembre como símbolo de buena suerte. Sus orígenes pueden provenir de las tradiciones paganas que ligan este color con la fertilidad y la procreación, o bien del cristianismo ya que durante el Adviento se prende una vela rosa por la alergia de la llegada de Jesús a este mundo. 

interior_rosa


4.- Alemania: después de la cena de Noche Buena, los niños esperan con impaciencia sus regalos hasta que suena una campanilla (la cual se encuentra colocada detrás de la puerta del salón); la que les avisa que sus regalos se encuentran debajo del árbolEstos no los pueden abrir sin antes cantar el villancico tradicional de Noche de Paz "Stille Nacht, heilige Nacht".  






5.-Bélgica: tienen por costumbre patinar en hielo después de la cena navideña: San Nicolas va a ver a los niños el 4 de diciembre a la ciudad para comprobar que han sido buenos y regresa 2 días después con regalos y dulces para aquellos que se hayan portado bien y una ramita para los mas traviesos. 



6.-Finlandia: en este país a los habitantes les gusta colgar en las ramas del árbol hileras de banderas como un símbolo de hermandad entre países y culturas. También tienen el "Pikkujoulu" o " Pequeña Navidad" que consiste en decorar los hogares después de las jornadas laborales. 



7.- Irlanda: este pais es muy catolico por lo que la mayoria de las tradiciones estan influenciadas por la misma creencia. Sin embargo una de las decoraciones más caracteristicas son las velas blancas, las cuales se encienden en Nochebuena y solo pueden ser apagadas por una niña o una mujer llamada María.    




8.-Letonia: "Un regalo es un poema", este es el lema navideño en este lugar. La costumbre dice que que en Nochebuena justo después de la cena hay que ir a buscar los regalos, pero no los puedes tomar sin antes recitar un pequeño poema.


9.-Polonia: esta celebración incluye títeres. En el pesebre hay un pequeño escenario teatral para las marionetas, con las cuales se representan episodios clásicos del nacimiento de Jesús e historias satíricas y costumbristas. Ademas de colocar un cubierto extra en la mesa y una hoja de oblea que los comensales parten como símbolo de reconciliación.


 


10.- India: es estas fechas las casas se encuentran decoradas con lamparas de arcilla que cubren las paredes, al igual que en la festividad hindú del Diwali. Ademas de que las flores navideñas decoran multitud de Iglesias en la misa del gallo. 

 

11.- Rusia: la tradición del Babushka es propia de este lugar, la leyenda cuenta que es una figura que reparte regalos a los niños; ya que declino ir a ver a Jesús con los otros Reyes Magos debido al frió.




12.- Australia: en este país la navidad también se celebra en verano, por lo que el clásico ambiente navideño se convierte en playas y Santa Claus veraniegos. AUSTRALIA-CHRISTMAS-SPEEDBOAT

Bueno, eso seria por ahora. Nos leemos. 
Tengan una feliz Navidad.