martes, 25 de junio de 2013

Re-conocer amigos

Hace tiempo ya que quería escribir de esto. Puede que conozcas a una persona hace meses, años o solo algunos días; lo pasas bien con esa persona, salen, se divierten y todo lo demás.
El "problema" puede surgir cuando tú o la otra persona tienen problemas, porque como bien dice el dicho "uno nunca termina de conocer a las personas"; no sabes como van a reaccionar o si eso va a afectar su relación o no.
Voy a hablar de experiencias personales, hasta hace 4 o 5 años yo estaba realmente muy mal emocionalmente hablando, pero (por raro que suene) me cuesta confiar lo suficiente en las personas, solo conozco a una excepción, por lo que no me atrevía a decirle a nadie; hasta que ya no pude más y se lo dije a dos personas (que se autodenominaban mis mejores amigas), las cuales en lugar de apoyarme, darme consejos o decirme que exagero por ultimo; me dejaron de hablar de la noche a la mañana.
Creo que con esas personas me cerré aún más, pero como eterna idealista, quería encontrar gente en la que confiar; diría que tuve suerte en eso, ahora tengo a 4 personas increíbles que no cambiaría por nada.
Algo que también debo agregar es que hoy en clases en lugar de prestar atención (no me usen de ejemplo) estuve hablando con un persona que me cae bien, pero no considero mi amigo, entre conversa y conversa me di cuenta que es muy simpático y se parece mucho a mí en varios sentidos, aunque él no lo quiera aceptar.
Bueno para concluir, creo que me fui un poco por las ramas, en base a mi experiencia diría que reconocer a algunas personas puede ser tanto malo como bueno, pero no deja de ser algo necesario.
Y eso.... NOS LEEMOS  

sábado, 15 de junio de 2013

Todos me copian

Primero tengo que aclarar que el titulo de "todos me copian" no se refiere a mi, pero viene al caso.
No sé si a alguien más le pasa, pero por lo menos a mi si, no se han fijado que cuando empiezan a hacer algo novedoso o se compran algo nuevo sienten que ahora más gente lo hace o tiene.
Este pensamiento vino últimamente gracias a una persona de por ahí que se creo un blog (http://Mividatextualmente.blogspot.com/?m=1) más o menos por las mismas fechas que yo empece a escribir aquí. Esa persona me lo dijo y la verdad es que la razón por la que empezó es muy distinta a la mía.
El ejemplo anteriormente mencionado no es el único que se me viene a la mente, pasa también con celulares, autos, animes (de los poco conocidos), y un sin fin de cosas más.
Algo que escuche o leí una vez por algún lado fue que "cuando tienes algo, notas su existencia", esto se refiere a que en realidad no es que los demás te copien (si no lo hacen) es más bien que tú empiezas a ver que en verdad no era tan extraño como creías.
Ahora que escribo me pongo a pensar si a alguien más le pasa.
Supongo que eso, lean el blog que les deje entre parentesis arriba (es bueno); si les pasa esto ya saben, no están solos; y solo me queda decir que NOS LEEMOS.
   

viernes, 14 de junio de 2013

No entiendo a los hombres

Hace ya un buen tiempo que tenia esta entrada pensada.
No sé si les he comentado, pero diría que un 75% de mis amigos son hombres; y eso me hace pensar ¿Enserio somos las mujeres las complicadas?
Creo que de mis amigos entenderé completamente a uno, que lo conozco de toda la vida, pero a los demás aun que los conozco hace un tiempo ya me aveces sigo marcando ocupado (sin entender) con muchas de sus actitudes.
Lo que les voy a escribir a continuación no son inventos, sino que historias reales.
El otro día salimos 3 amigos y yo, eramos 2 hombres y 2 mujeres, y los hombres del grupo empezaron a discutir porque se habían comprado pantalones del mismo color.... hasta el día de hoy no entiendo esa pelea.
Otra vez estaba hablando con un amigo, de estos que te cuentan todo, y él tenia química con otro cabro; ambos se gustaban, ambos lo sabían, pero ninguno hacia algo porque no querían estar en algo serio, aun que a la vez si querían algo serio el uno con el otro. Sé.que esto también lo hacemos las mujeres, pero según los hombres ellos son más directos en esto... por suerte todo salio bien, después de unos 3 meses entre si y no, pero quien cuenta.
La ultima situación que voy a relatar esta vez es algo que me paso esta semana, estaba con una amiga y chateaba a la vez con un amigo, me dolía la guata así que para que la niña no se aburriera le pase mi celular y se puso a chatear con el amigo con el que hablaba yo; y el niño me bloqueo, cuando leí la conversación era de lo más normal y hasta ahora no entiendo que fue lo motivo.
Tengo varias historias más de este tipo. Por lo mismo es que a pesar de juntarme con más hombres que mujeres, y que los hombres afirmen que las mujeres somos las complicadas, no los entiendo.
El gran problema de esto es que mientras más lo pienso y a medida que escribo, solo me confunden más. Asi que ahora en base a experiencias de vida digo que "No entiendo a los hombres".
Es más que obvio que el echo de que hombres y mujeres no se comprendan al 100% es porque somos distintos en muchos sentidos, pero lo que me motivo a escribir esto es la creencia popular de qur las mujeres somos complicadas y los hombres simples; yo creo que a fin de cuentas ambos sexos son complicados a su modo, para no ofender a nadie.
Y eso por hoy, NOS LEEMOS. 

jueves, 13 de junio de 2013

Pruebas

Odio las pruebas, como casi todos los estudiantes supongo. Son papeles en la mayoría de los casos en los que uno escribe y luego un profesor las corrige.
A mi juicio este no es un método 100% fiable para evaluar si la persona sabe o no, porque tu resultado se puede ver afectado por una serie de factores.
Lamentablemente esto no es lo peor, el periodo de pruebas de nivel (integrativas); eso si es lo peor. Por lo menos a mi me pasa que en esos momentos entro en fases; cuando me digo voy a empezar a estudiar una semana antes; bueno, en 3 días alcanzo; repaso intensivo hoy; ya no importa, repaso general.
Por si no fuera poco como las pruebas de nivel suelen quererlas para cerrar promedios, muchos profesores que antes no habían tomado sus pruebas aprovechan y nos suman aun más estres.
Actualmente estoy en ese momento... mi fin de semana va a ser leer y estudiar, así que adiós a dormir.
Bueno y eso... nos leemos
PD : si mi redacción es pésima es porque me estoy quedando dormida.

lunes, 10 de junio de 2013

Reestructurando todos los esquemas.

Esta ultima semana, en la cual no he escrito nada, han sucedido una serie de cambios internos de lo cuales la verdad me enorgullezco pero, creo que hoy ha sido el día más agitado.
Por fin me atreví a decirle a una amiga muy cercana que me gusto durante años, por suerte ella se lo tomo de una manera muy calmada lo cual me ayudo mucho; gracias a esta confesión me empece a plantear varias cosas:
1.- Soy bisexual y estoy orgullosa de serlo, no creo que sea algo por lo que avergonzarme ni mucho menos. 
2.- Tengo amigos muy buenos, esto es una suerte; mientras asumía mi orientación sexual hablaba con 2 personas, aparte de la persona con la que me confesaba; pensé que me juzgarían o me tratarían distinto pero no fue así todos me apoyaron, lo cual agradecí y agradezco enormemente.
3.- Soy muy exagerada, antes de hablar sobre esto con todos me pase mil y un rollos (posibles reacciones) de los cuales todos estaban en el peor supuesto, pero solo sufrí en vano porque todo salio bien a fin de cuentas.
Ya es bastante tarde y me quiero acostar, ademas que me están retando (no sé quien), pero antes quiero agradecer a esas 3 personas que ahora saben, que se que me leen, por su apoyo. En verdad es muy importante.
Este blog quedo casi con dedicatoria, pero bueno es lo que hay.
NOS LEEMOS  

lunes, 3 de junio de 2013

Sarcasmos e ironias

Si no saben lo que es un sarcasmo o una ironía es básicamente cuando dices algo con un tono de voz que da a entender que lo que hablas no es lo que quieres transmitir.
En lo personal lo suelo utilizar bastante seguido, lo cual a ALGUNAS personas las confunde o no les agrada pero a mi me resbala (no me importa), como siempre depende de quien me lo dice.
Siempre he pensado que usar esta forma de hablar con mucha frecuencia, como yo, es una forma distinta y sutil (si sabes utilizarlo bien) de insultar gente sin que estas se den cuenta... incluso me ha pasado que creen que les hago un cumplido.
Ya va siendo el tiempo de que ponga el pero; pero a la vez es algo que cuando se te hace costumbre es difícil de manejar y se vuelve molesto.
Ademas de que últimamente me ha estado dando vueltas por mi mente extraña, que posiblemente yo lo utilice como una forma de no decir lo que pienso y/o siento, es decir, una especie de escudo a mis emociones.
Por lo que he escrito anteriormente he llegado a una meta para este año, disminuir el nivel de sarcasmo que utilizo, cosa que no es fácil a decir verdad.... uff, pero el día que una meta sea fácil, creo que algo estaría fallando.
Bueno supongo que eso, nos leemos.