lunes, 20 de mayo de 2013

La felicidad

Llevo todo el día queriendo escribir esto, pero por a... b... c... j... motivos, no he podido.
En este caso voy a escribir 2 cosas sobre la felicidad. 5 tips para alcanzarla y 25 cosas que te dan esas pequeñas alegrías diarias (muy simples). Voy a escribir en mayúsculas los diferentes inicios por si solo les interesa 1 y no el otro o que se yo.
5 TIPS PARA SER MÁS FELIZ:
1.- Dedicar a las relaciones personales: para ser feliz hay que rodearse de gente feliz, no digo que si alguien esta triste no hay que acercarse, pero admitan que cuando alguien cercano a tí esta feliz parte de esa alegría se te contagia.
En este punto familia y amigos, evidentemente, juegan un rol muy importante, ya que son quienes nos alientan y contagian de alegría, ademas de ayudarnos con nuestros problemas cuando lo necesitamos (incluso aveces sin pedirlo).
Algo que también debemos tener muy en claro es que no podemos confiarnos en que estos siempre van a estar con nosotros, contrario a la creencia popular, tenemos que cuidarlos, decirles y demostrarles lo mucho que su compañía nos gusta y ayuda.
2.- Expresar gratitud: No se trata de andar solo diciendo gracias (aunque tambien es muy importante) si no de apreciar y dar gracias por lo bueno que tenemos, lamentablemente muchos de nosotros tenemos que pasar por algun accidente, evento tragico, enfermedad seria, etc. para darnos cuenta de lo mucho que se nos ha dado. Ojalá y no tubieramos que llegar a esos extremos, pero pocos se lo plantean cando todo esta bien.
Una buena forma de ayudarte a identificar lo bueno que te rodea es pensar en cosa que enriquezcan nuestras vidas, y cuando algo o alguien nos aflore pensamientos posistivos pensar en lo bueno que han echo por nosotros o en que podemos aprender de ellos.
3.- Cultivar el optimismo: ve el lado positivo de las cosas, siempre todo tiene su lado bueno y malo, no te quedes solo con lo negro y tambien ve lo blanco.
Eso si, todo con calma; es bueno saber que si uno no es optimista con regularidad, te puede llevar tiempo cambiar esa forma de pensar. El primer paso es reconocer los pensamientos que te amargan el existir apenas estos aparecen y cuando los identificas pienses: ¿es realmente tan mala la situación?, ¿existira otra forma de verla?, ¿que podria aprender de esto?, ¿etc.?
Si te cuesta mucho al principio pidele a un amigo (a) de confianza que te responda las preguntas y ve aprendiendo de a poco.
4.- Encontrar un propósito: cuando tienes un proposito te vuelcas a conseguirlo, generando una sensación de sentido para tú vida, mejora el autoestimavy acerca a las personas. Aunque yo diria que lo más importante del proposito no es solo la meta; sino el proceso, ese es el que debes disfrutar a concho.
Si no tienes propósito te recomiendo hacerte las siguientes preguntas para orientarte: ¿que me mueve y da energía? (evidentemente esta pregunta esta dirigida a tus motivaciones, no al ATP), ¿cuales han sido mis principales logros?, y ¿como me gustaria que los otros me recuerden?
Consiguiendo un prorpósito no solo le damos un sentido a nuestra vida, si no que tambien nos ayuda a dar lo mejor de nosotros por alcanzarlo. No olviden eso si que el proceso es donde se va la mayor parte del tiempo, asi que disfrutenlo.
5.- Vivir el momento: sonara muy cliche y talvez lo sea, pero a muchos se nos olvida ponerla en practica.
No debemos posponer nuestra felicidad para un día en que nuestras vidas esten menos ocupadas o estemos más relajados. Puede que ese día nunca llegue o cuando aparesca nos demos cuenta que hemos dejado pasar toda nuestra vida por intentar tener una vida mejor.
Hay que disfrutar de los placeres, que talvez pequeños, nos ayudan a alegrar el momento.
Deja atras esas cosas que solo te entristecen y vive lo positivo del momento, ya llegara el momento en que el karma conspirara a tu favor; pero hasta que ese momento llegue no sufras por cosas sin importancia y si algo es muy triste, no te quedes pegado (en el buen chileno) y camina, tienes todavia un camino por recorrer.
Supongo que esos serian mis consejos o tips; recuerden que como dijo Bertrand Russell en su libro La Conquista de la Felicidad: "La felicidad no es, excepto en muy raros casos, algo que cae en la boca como un fruto maduro... La felicidad debe ser, para la mayoria de hombres y mujeres, un logro más que un regalo de los dioses, y para alcanzar este logro, el esfuerzo, interior y exterior, juega un gran rol."
AHORA: 25 COSAS QUE MEJORAN TU VIDA. (Lo escribire en otro blog llamado "La felicidad - parte 2" porque siento que este ya quedo muy largo y no lo quisiera extender más.
Nos leemos

No hay comentarios:

Publicar un comentario